XII. THIS IS THE END...
![Image](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_whxephbXp0xiHJTn6O7XWTM2vO8tZHB5obgHlGFaqhFp3_fqsfBhWZgwfRKH3Z3UD0zXkpilMbYZ-yn4Oi0c3VbwoLJ7ey0EWpJnLhj-CW-QfTi0O0rlGPCqLMc9-zAsYGF-WmriKMU/s640/44los+jinetes+del+apocalipsis+1908.jpg)
Bienvenidos a esta nuestra última entrada del blog. Hoy cerramos una puerta, pero seguro que pronto se abrirá una ventana con imágenes de la mar. Si no, tendremos tiempo de elegir el comando idóneo para el fondo de esta página web. En esta última entrada nos gustaría tratar un tema recurrente en las vanguardias, que además viene acorde con el día de hoy: el apocalipsis. Sí, qué mejor forma de despedir el curso que recordando que hay infinidad de escenarios mucho peores en los que vivir. Muchos de los autores vanguardistas se volcaron en este tema, dejándonos obras maestras como las siguientes: Y qué mejor imagen para recordar el fin del mundo que los 4 jinetes del apocalipsis. Uno de los mejores autores que representaron este concepto fue Carlo Carrá. Antes de iniciar su carrera como pintor Carrà fue decorador en Valenza hasta que en 1895 se marcha a Milán Allí comienza sus relaciones con la pintura a través de la Galería Grubicy A ...